Pasantía internacional
Primera pasantía internacional en Suecia
Expertos del Cauca se sumergen en el epicentro de la innovación en Malardalens
Un equipo de expertos del departamento del Cauca se encuentra inmerso en una pasantía internacional en Suecia como parte del proyecto "Fortalecimiento de las capacidades en investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología para la generación de productos TIC de manera sostenible en el departamento del Cauca", apoyado por el Sistema General de Regalías (SGR). Esta iniciativa representa un hito significativo en el impulso de las capacidades tecnológicas en la región.
Suecia, ubicada en el tercer puesto a nivel mundial en términos de innovación, ha sido el epicentro de esta experiencia enriquecedora. Los participantes han establecido valiosas conexiones al iniciar su programa en la prestigiosa Universidad de Malardalens, donde tuvieron el privilegio de interactuar con distinguidos expertos en el campo de la innovación abierta.
Un punto culminante de esta pasantía fue la invitación para impartir una clase en la maestría de innovación de la Universidad de Malardalens. El candidato a doctor Ricardo Gallego, respaldado por la empresa Egov del departamento del Cauca, junto con los doctorantes Cristian Tobar y Liseth Campo del Centro de Desarrollo Tecnológico, compartieron valiosas lecciones aprendidas y experiencias derivadas de proyectos realizados en el Cauca y desde el Cauca. Este intercambio de conocimientos representa un logro trascendental, subrayando la relevancia del trabajo en el proyecto para fortalecer las capacidades tecnológicas y promover la sostenibilidad en el departamento.
Este viaje de aprendizaje y colaboración en Suecia está dejando una marca significativa en los objetivos del proyecto de Fortalecimiento. Se espera que los conocimientos adquiridos tengan un impacto duradero en el desarrollo tecnológico y la innovación en la región, allanando el camino hacia un futuro más prometedor y sostenible para el departamento del Cauca.